Los expositores acrílicos están hechos de polimetilmetacrilato (PMMA), que tiene una buena estabilidad química pero es sensible a ciertos disolventes orgánicos y sustancias corrosivas. El contacto con estas sustancias puede provocar daños en la superficie, degradación del rendimiento o deterioro de la apariencia. A continuación se presentan categorías de productos químicos que deben evitarse, junto con ejemplos específicos.:
1. Disolventes orgánicos: Corroen directamente la superficie, provocando blanqueamiento, agrietamiento y disolución.
Los disolventes orgánicos destruyen los enlaces entre las moléculas acrílicas, provocando hinchazón de la superficie, pérdida de brillo e incluso disolución completa. Se debe evitar estrictamente lo siguiente::
Ésteres: acetato de etilo (comúnmente utilizado en adhesivos y diluyentes de pintura), acetato de butilo (disolvente de pintura).
Cetonas: Acetona (componente principal del quitaesmalte), butanona (limpiador industrial).
Hidrocarburos halogenados: cloroformo (triclorometano, un componente de algunos adhesivos acrílicos), diclorometano (un componente común de los removedores de adhesivos), tetracloruro de carbono.
Hidrocarburos aromáticos: benceno (disolvente, materia prima química), tolueno (disolvente de pinturas y adhesivos), xileno (disolvente de tinta de imprenta).
Otros: alcohol (etanol de alta concentración, el contacto prolongado puede causar opacidad en la superficie), gasolina, queroseno, aceite de plátano (disolvente orgánico mixto, altamente corrosivo).
2. Ácidos y álcalis fuertes: corroen los materiales, provocando superficies ásperas y decoloración. Aunque el acrílico es resistente a ácidos y álcalis débiles, el contacto prolongado o en alta concentración con ácidos y álcalis fuertes provocará una reacción química, dañando la integridad de la superficie: Ácidos fuertes: ácido sulfúrico (líquido de batería, ácido industrial), ácido clorhídrico (ingrediente principal en limpiadores de inodoros), ácido nítrico (materia prima química). Álcalis fuertes: hidróxido de sodio (sosa cáustica, que se encuentra comúnmente en limpiadores de desagües), hidróxido de potasio (álcali industrial) y agua amoniacal (utilizada en algunos limpiadores de vidrio y fertilizantes).